Ubicado en el Noroeste del país y que abarca aproximadamente 12000 km2 de territorio marino y terrestre, el Parque Nacional del Banco de Arguin (PNBA), creado en 1976, es uno de los mas largos de África Occidental. Desde 1989, también es un sitio del patrimonio mundial de la UNESCO.

El PNBA es una de las mas grandes áreas de transito para aves migratorias en el mundo. Mas de 2 millones vienen aprovechar un dulce invierno junto a cormoranes, flamencos, varias garzas pero también se codean con muchos cetáceos (delfines, ballenas…), selacios (rayas y tiburones) y mamíferos.  Ya que contiene una biodiversidad excepcionalmente rica en une entrono magnifico, el Parque ha decidido adoptar un enfoque de ecoturismo para que este patrimonio sea accesible para los visitantes.

Banc d'arguin - Mauritanie

También se puede encontrar vestigios de ocupación humana que se remontan al Neolítico y los pases de colonos entre los siglos XVII y XIX permitieron a los visitantes admirar algunos edificios arquitectónicos dentro del propio parque.

El famoso cuadro de Gericault La balsa de la Méduse aun representa a la tripulación de una fragata que ha encallado en las aguas poco profundas del Banco de Arguin, donde solo 15 de los 147 ocupantes fueron encontrados 13 días después del hundimiento.

Las dunas de arena de Azzefal, las grandes extensiones de Taziazt y de Ouad Echabka, los pueblos de Imragen a lo largo de la costa del Parque pero también el pueblo de Agadir en la Isla de Arguin y el descubrimiento de las lanches canarios (barcos de velo porque los botes de motor están prohibidos) de los pescadores del parque serán tantas etapas clave de su visita al PNBA.

Leave a Reply